La artista argentina residente en LA, Estados Unidos realizò la donación para su exhibición en la oficina consular de la República Argentina.
El Consulado Argentino en Los Angeles agradece la visita de la artista argentina Delia Cristina Diaz, quien obsequió a nuestro Consulado sus obras: El Ceibo, El Hornero y Cóndor Andino, las cuales permanecerán en exhibición en nuestras oficinas.
Delia Cristina Díaz. (Argentina)
Inició su carrera de Artes Visuales en el Instituto de Artes Visuales ubicado en la ciudad de Rosario, (Argentina). Allí completó su carrera durante 6 años pasando por diferentes ramas artísticas, como la escultura, la cerámica, la escenografía, el diseño gráfico, el dibujo y la pintura. Posteriormente, se siente identificada con la influencia de Maggy Lezana, su profesora de dibujo en Artes Visuales y Kandinsky, Miró, Mondrian y Malievich, auténticos representantes del arte abstracto-geométrico.
Arte abstracto. (Influencias)
En la década de 1850 Delacroix escribió que si el color empleado es muy adecuado, sobre la pintura se puede sentir la expresión sobre lienzo sólo por el efecto cromático, para observarla a distancia sin necesidad de identificar al sujeto.
Aparentemente; un día, muchos artistas se preguntaron si realmente era necesario trabajar en un tema real. Por eso, en el siglo XX, un gran número de ellos deciden expresarse sólo a través de manchas y líneas de color, no representativas.
Kandinsky, fue el primero en establecer una corriente lírica y romántica de abstracción, proyección del mundo interior y visión imaginaria del artista; por otro lado, Malievich y Mondrian fundaron en la depurada construcción geométrica la confluencia del sentido cósmico y el propósito racional.
En ese caso, estamos hablando del expresionismo abstracto, se basa en la expresión o irradiación cromática.
http://www.deliacristinadiazfinearts.com/index.html?fbclid=IwAR3ShjDIcDqPbn1gaDutWswm8tZNBFVSl20u0oGXhWDAd5yp05DaluK5nsk