VILLA CARLOS PAZ TRANSITA LA TEMPORADA DE INVIERNO CON CAMBIOS EN LA
MODALIDAD DE CONSUMO
Así lo confirmó esta mañana la Comisión Directiva de ASHOGA, luego de avanzar en las
primeras conclusiones de lo que ha dejado la primer semana de vacaciones de julio y casi al
finalizar la segunda.
“Tenemos una plaza hotelera muy grande y muy variada, y sigue siendo un desafío para el
sector posicionarnos como destino de invierno, para lo cual hay que seguir trabajando”. Con
estas palabras, la Presidente de AHOGA, Carolina Sacilotto, explicó la performance del sector
productivo en tiempo de vacaciones de invierno, y cuando todavía quedan diez días para que
finalice.
Tras descatar un comienzo de temporada “regular”, con niveles de ocupación por debajo
de la media, señaló que, a partir del sábado “hemos visto un repunte y mejora que coincide
con la incorporación de todas las provincias”: “Creemos que estamos transitando el pico, que
puede durar hasta pasado este fin de semana, y estamos hablando de una ocupación buena a
muy buena, llegando a porcentajes de un 70 por ciento a nivel general”.
Por su parte, el secretario de la entidad, Mario Sansone, hizo hincapié en los cambios que
se produjeron a partir de la Pandemia: “Dentro de todo lo malo que sucedió a nivel
internacional, hubo un aspecto que pudo con algo que no pudimos ni los privados ni el sector
público, que es romper con la estacionalidad”.
Aun así, y habiendo establecido una comparativa con el 2022, el empresario sostuvo que
hasta el momento, el balance arrojaría números inferiores a los del año pasado. “La oferta no
está del todo satisfecha, la anterior fue una temporada muy buena, y si a eso le sumamos la
recesión económica, podemos decir que estamos transitando un buen julio, con diferencias en
el consumo focalizados en determinados lugares tanto para la hotelería como la gastronomía”.
Aspecto este último que coincide con la observación de Sacilotto al desatacar las
preferencias del turista por alojamientos de tres y cuatro estrellas o con más servicios; y
teniendo en cuenta que “el segmento de público de Villa Carlos Paz es la clase media
trabajadora, que es la que más ha sufrido el impacto de la crisis y de la inflación”.